Reseña "Estamos hechos de polvo de estrellas" (Saray García) #Cicatrices1

"Estamos hechos de polvo de estrellas"

Datos del libro
Autora: Saray García
Género: Romántico
Bilogía: #1 Cicatrices
Autopublicado

Sinopsis
En ocasiones, hasta la más dulce de las sonrisas esconde heridas que no han logrado sanar. Alex intenta construir una nueva vida dejando atrás un pasado al que le duele regresar. Mientras huye de una parte de él, elevando muros a su alrededor para protegerse de repetir viejos errores, se aferra a la otra como el salvavidas que fue por años. No tardará en comprender que, a veces, la única razón por la que levantamos barreras es para esperar que alguien tenga el valor de derribarlas, de empujarnos a confiar, haciendo que los miedos y las inseguridades acaben cayendo con ellas. Pero cuando todo parece por fin encajar, los fantasmas que creía enterrados reaparecerán poniendo en peligro todo lo que siempre deseó y haciendo más reales que nunca cada una de sus cicatrices.

Reseña

Estamos hechos de polvo de estrellas es el primer libro de la bilogía Cicatrices. Escrito por Saray García, tiene su continuación en Estamos hechos de gotas de lluvia, contando la historia de otro de los protagonistas.

Siendo la primera historia que leía de esta autora, desconocía su pluma y cualquiera de sus novelas. Y he de confesar que me ha parecido una absoluta maravilla. Tenéis que leer esta tierna, dulce y cautivadora historia. La historia de Enzo y Alex, pero también de Gael.

Alex es enfermera. Con una infancia un poco dura, llena de incomprensión y falta de cariño, su abuela se convirtió en su verdadera amiga, familia y confidente. Solo quería que ser suficiente. Por suerte, cuenta con su amigo Chema, otro enfermero que trabaja con ella. Empática, fuerte, independiente, dulce, sonriendo a la vida a pesar de todo, un día se cruza al salir del hospital con un joven de mirada triste y le regala una sonrisa, cambiando el rumbo de la vida de ese joven. Y... ¿quién le iba a decir a ella que ese joven y su hermano serán sus vecinos, hecho que cambiará la vida de los tres?
"A estas alturas, he aprendido a desconfiar y a mantener altos mis muros, pero presiento que Enzo, además de unos ojos preciosos, de proponérselo, tendría manos de buen escalador"

Enzo es el hermano de Gael. Amor heredado por su abuelo hacia los coches y la mecánica, tiene un taller con su amigo. Protector, serio, desconfiado, y creyente de que no hay segundas oportunidades, no deja de proteger y de preocuparse por su hermano Gael, que está pasando por una época bastante difícil. Todo cambiará cuando un día llegue a casa y escuche de nuevo la risa despreocupada y feliz de su hermano... acompañado de cierta vecina que cambiará su destino.

Alex es colores vivos por todas partes; Enzo, grises y neutros. Por eso, entre charlas, canciones, confidencias en las terrazas de ambos, coches y estrellas... el estallido de los colores será precioso.

"Déjate caer, que yo siempre te voy a sujetar"

Gael es el otro protagonista de esta historia. Pasando por una época difícil, la sonrisa que una chica saliendo del hospital le regala, le remueve algo por dentro y lo cambia todo. ¿Qué le pasó para que cambiara tanto? Su historia la descubriremos en la segunda parte de la bilogía.

La historia cuenta con más personajes: la madre de Enzo y Gael (Jules), los padres de Alex, Chema (el mejor amigo de Alex), la abuela de Alex, el abuelo de Enzo y Gael, los amigos de Enzo, César...

¿Qué puedo decir de la pluma de la autora? Pues que es dulce, cuidada, pausada y llena el libro de frases preciosas. Crea escenas muy muy bonitas. Y la autora ha creado unos personajes muy bien perfilados y profundos. A su vez, hay un giro en la trama que no te esperas, generando una intimidad y una cercanía entre los personajes sublime.
La historia está narrada a dos voces (la de Enzo y la de Alex) para así saber qué piensa cada uno de ellos. Y, a su vez, alterna en algunos capítulos de Alex, recuerdos de ella con su abuela o retazos de su pasado para poder explicar algunas cosas del presente.
Y además el epílogo... qué final más bonito y dulce para esta pareja. De verdad, me ha encantado. 

Una novela de segundas oportunidades, de amigos y familia, de amor (propio, romántico, familiar...), de dolor, de miedos y de la vida (con su presente, su pasado y su futuro).
Por las estrellas fugaces, por las segundas oportunidades, por las canciones destrozadas a voz en grito, por los tatuajes, por saltar muros (y no solo el que separa ambas terrazas). Porque esta es una historia de dos personas que, sin saberlo, son polvo de estrellas.

"Voy a besarte cada segundo de cada día hasta que me pidas que pare"




                                        VALORACIÓN: 5/5 💫



Reseña "La chica de nieve" (Javier Castillo)

    
"La chica de nieve"
                                            

Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, de tan solo tres años, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña. En 2003, el día que hubiese sido el octavo cumpleaños de Kiera, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete con algo inesperado: una cinta de vídeo VHS con una grabación de un minuto de Kiera, ya con ocho años, jugando en una habitación desconocida. Miren Triggs, una estudiante de periodismo de la Universidad de Columbia, se siente atraída por el caso e inicia una investigación paralela que la lleva a desentrañar aspectos de su pasado que creía olvidados, y es que su historia personal, al igual que la de Kiera, está llena de incógnitas. Después del éxito de El día que se perdió la cordura, El día que se perdió el amor y Todo lo que sucedió con Miranda Huff, Javier Castillo regresa con La chica de nieve, un juego de espejos y un oscuro viaje a las entrañas del periodismo. Una novela que muestra que lo peor siempre pasa inadvertido.


Datos del libro
                                                                   Autor: Javier Castillo
Editorial: SUMA de letras
Año de publicación: 2020
Género: Suspense; novela negra; intriga; thriller

RESEÑA

Si bien es cierto que no es la primera novela que escribe Javier Castillo, sí es la primera que yo leo de él. Y sí, tras leer tan buenas críticas de sus novelas y he haber conocido sus letras a través de este libro, he de confesar que pienso que tiene un gran potencial, que leeré más de sus novelas y que comprendo que sus libros alcancen ese gran número de ediciones. Creo, tras leer esta novela y las buenas críticas que tiene el resto de su trabajo, que se afianza como uno de los mejores escritores nacionales de suspense. 

En esta novela nos encontramos con la historia de Kiera Templeton. Pero no solo la suya, sino también la de Miren Triggs.  

Todo comienza en una cabalgata de Acción de Gracias en Nueva York, en 1998. Con tan solo tres años, Kiera Templeton se separa de la mano de su padre entre la multitud, desapareciendo sin dejar rastro. 
Al comienzo, la noticia tiene un gran impacto a nivel social y mediátco. Pero, tras no encontrar pistas suficientemente sólidas como para encontrarla, la gente no tarda en pasar página y dejar la situación en el olvido, aun con tristeza. Pero sus padres no. Sus padres no dejan de buscarla durante todos esos años. Las vidas de ambos se truncó esa fría tarde de 1998. Y nunca pudieron volver a reconstruirlas con los fragmentos que quedaban. 

Cuando todo se daba por perdido, una joven estudiante de Periodismo (Miren Triggs), decide no dejar de buscar a esa niña. La vida de Miren cambió para siempre una noche fría en la que su vestido quedó hecho trizas (no diré qué para no hacer spoilers). Eso la cambió, pero su carácter fuerte y sus padres hicieron que no se derrumbara. 
Pues esta joven apasionada de su carrera, con las enseñanzas y consejos de cierto profesor universitario (Jim Schmoer) que tiene un papel importante en la trama, hará que el caso de Kiera Templeton no quede en el olvido. Ayudando así a unos padres, desesperados y desesperanzados, a saber qué pasó con su hija. 

"La mayor virtud de alguien tenaz es convertir sus últimos intentos en penúltimos."

Esto es lo que puedo contar de la trama sin revelar detalles de la misma. 

Una de las cosas que más me ha gustado de la novela es la protagonista: Miren Triggs. Me ha parecido un personaje fuerte, tenaz,  muy bien construido y con un carácter muy definido. El resto de personajes (Aaron y Grace, Jim Schmoer, los padres de Miren, el agente Miller... y más personajes que no nombraré para no hacer spoilers) también están muy, muy bien construidos. 

"Descubrió que al miedo se le combatía siguiendo adelante, saliendo del pozo y luchando por cambiar las cosas."

Otra cosa que me ha gustado mucho es la pluma del autor. Tiene una manera de escribir que te atrapa desde el primer capítulo, elegante y ágil. No decae en ningún momento. Una cosa que me ha resultado increíble es que va alternando los capítulos en distintas fechas, teniendo como punto de origen la fecha de la desaparición de Kiera (x años después, etc.), volviendo atrás o delante según lo que quiera expresar o destacar el autor, o fechas importantes sobre Miren, Y digo que me parece increíble porque me parece realmente complejo esa manera de narrar, la cual Javier Castillo consigue manejar de un modo fascinante. 

"Tenía la intuición de que sus verdaderos ojos debían estar apagados, como si fuesen un faro remoto estropeado, haciendo que los barcos que buscaban su costa acabasen encallados entre las rocas."

El final... impactante y espectacular. Además, da pie a la siguiente novela, la cual leeré. 

He de decir que la portada de la novela es muy significativa. Tanto como el título.

¿La recomiendo? Sí, tanto la novela como a su autor.

¿Y vosotros? ¿Habéis leído algo del autor? 👇👇





                                        VALORACIÓN: 5/5 💫



Reseña "Entre estas paredes" (J. L. Berg)

"Entre estas paredes"

Datos del libro

Autora: J. L. Berg
Género: Romántico, new adult
Editorial: Titania
Título original: Within these walls

Reseña "Patria" (Fernando Aramburu)

PATRIA

                                                                       Datos del libro
Autor: Fernando Aramburu
Género: Novela, historia
Editorial: Tusquets

Reseña "La inercia del silencio" (Sara Búho)

"La inercia del silencio"

 

           
Datos del libro           
                          Autora: Sara Búho
                         Género: Poesía
                         Editorial: LUNWERG

Reseña "Ojalá siempre" (Alexandra Roma)

OJALÁ SIEMPRE


Datos del libro

Autora: Alexandra Roma
Género: Romántico
Editorial: Titania

SINOPSIS

Novela finalista de la quinta edición del Premio Titania. • Una historia emotiva e inteligente sobre el amor y la superación.• Los personajes, tan entrañables como reales, van creciendo dentro de una trama que engancha al lector desde las primeras páginas. • Una historia profunda y emotiva que trata temas actuales de forma poética. Ella era la hermana pequeña de su mejor amigo, amante del amarillo y que creaba su propio cielo de constelaciones inventadas. Él era el rebelde de la cazadora de cuero que dibujaba a bolígrafo aquello que le revolvía el pecho. Juntos, quemaron etapas, construyeron recuerdos y se echaron mucho de menos, incluso cuando la única barrera que tenían que salvar era la distancia entre sus bocas. Ahora, Julieta y Marco son solo dos extraños destinados a encontrarse en las calles de Salamanca para averiguar si las canciones antiguas nunca mueren y el faro de Trafalgar les espera con un nuevo atardecer. Pasado… Presente...Un juramento, un reloj de arena con el secreto del tiempo y la esperanza de que «siempre» puede estar escondido entre los acordes de La chica de ayer…


RESEÑA

"Ojalá siempre" es el primer libro que leo de una autora de la cual había visto muy buenas críticas.
Así que, entre todas sus historias, me decanté por este libro del cual traigo hoy la reseña.

Esta es una historia de amistad, de familia, de la vida, del amor y de segundas oportunidades. También es una historia de perdón, de miedo y de valentía. Pero, ante todo, es una historia de luchar por lo que queremos, por lo que nos acelera el corazón, ya sea un sueño o una persona.

Esta es la historia de Marco y de Julieta.

Marco, siendo un niño, tuvo que madurar de golpe. Cuando la tristeza golpea su vida, encuentra refugio en brazos de su tía Elle y de su novia. Pero también en brazos de la familia Moreno que, sin ser de sangre, es de igual manera su familia. Los cuatro hijos de este matrimonio (Fer, Alberto, Rodrigo (su mejor amigo) y Julieta (la chica que le arrancará sus mejores latidos)).
A lo largo de la novela, veremos desde que es a penas un niño, cómo siente enfado y rabia por la situación por la que ha pasado, cómo va forjando una unión muy fuerte con Rodrigo, cómo su sueño de ser futbolista se trunca por un problema cardíaco y cómo se va enamorando de la chica que sonríe bajo la lluvia, con la que comparte canciones llenas de significado y a la que le gusta tanto el color amarillo casi tanto como las estrellas.
También veremos cómo, justo cuando menos lo esperaba, un pequeño niño aparece en su vida y la cambia por completo, dándole un nuevo significado.

Julieta es la pequeña de la familia Moreno. Está muy unida a sus hermanos y, aunque al principio la relación con su padre no es del todo fácil, algo sucede hacia la mitad de la historia que hace que todo cambie. Julieta (amante de la estrellas gracias a su abuelo),desde pequeña, se ha sentido atraída por Marco, el chico que poco a poco se ha ido convirtiendo en su propio cielo. Adora sonreírle a la lluvia, su color favorito es el amarillo, ama las estrellas, le fascina compartir música con Marco y con el que le gusta perderse en el Huerto de Calisto y Melibea. Además, quiere ser actriz. Adora el mundo del teatro y el cine. Sin embargo, a base de lecciones que le da la vida, aprenderá que no es oro todo lo que reluce. Conocerá a la hipocresía, el engaño, la traición y el dolor de primera mano... sin embargo, luchará por sus sueños, sin tirar la toalla, gracias a su familia y a sus amigos.

"Esa noche decidí que un chico llamado Marco, al que le gustaba el fútbol, los dibujos y compartir cereales conmigo, era mi cielo".

Los personajes secundarios, como la familia de Marco y Julieta, sus amigos, y algún que otro personaje de los que se detestan (no diré quién para no hacer spoiler), forjan (junto con la pareja protagonista) una trama preciosa, emotiva, muy bien hilada y estructurada.

Ya no es que la historia sea preciosa, es que está escrita con tanta dulzura y tanta poesía que la historia se lee sola. Y de que te das cuenta has marcado toda la novela con frases que te han gustado y que quieres releer. 

La historia está narrada a dos voces (las de Julieta y Marco) y en saltos en el tiempo. 

"-Eres así. Supernova.
 -¿Una explosión?
 -La de mi pecho."

¿La recomiendo? Por supuesto.

Es una novela preciosa, con una trama dulce y entrañable, unos personajes inolvidables, una trama muy bien construida y escrita con una delicadeza y poesía muy cuidada. Además con cuenta con un listado de canciones para ambientar la novela y darle un toque muy original.

"Conoceros desde siempre y pensar ojalá siempre contigo"

¿Vosotros la habéis leído? ¿Habéis leído otra historia de la autora?




VALORACIÓN: 5/5🌟