Reseña "Y mientras tanto... quédate en mi sueño" (Alma Sandher)

Reseña "Y mientras tanto... quédate en mi sueño" 


Datos del libro
Autora: Alma Sandher
Género: Romántico
Autopublicado

Reseña


Lo primero de todo, le doy las gracias a la autora por enviarme su libro.

En este libro nos encontramos con la historia de Carlos y Rosa.

Ambos mantienen una relación desde hace tiempo. Carlos cree que vive en una relación perfecta con Rosa, que los dos son felices en ella. Pero Rosa no opina lo mismo, no es completamente feliz, pues siente que él se mantiene alejado de ella, no se fija en pequeños detalles como un corte de pelo, se siente invisible a sus ojos, etc. Pero eso no es porque Carlos no la quiera, sino porque es despistado y tiene muchas cosas en la cabeza, entre ellas, por ejemplo, el trabajo.

Ambos buscan cosas diferentes, mientras que él es más materialista, ella es más emocional.

Pero, ¿puede un sueño cambiar todo lo que pensabas hasta ese momento?

¿Tiene un sueño el poder de hacer que te des cuenta de muchas cosas que tenías delante y no eras capaz de ver, de valorar las cosas más importantes?

Eso es lo que le pasa a Carlos.

Carlos es el protagonista de esta novela. Trabaja como analista programador de aplicaciones de gestión para PYMES en una multinacional alemana. Es increíblemente despistado y vive sumido en sus pensamientos, sin darse cuenta ni valorar realmente lo que tiene justo frente a él. Tiene una hermana, Sandra, con la que mantiene muy buena relación. Por cosas que le van sucediendo (que no diré para no hacer spoiler), poco a poco, a lo largo de la novela, se va dando cuenta de lo que realmente importa y de que está completamente enamorado de Rosa, aunque no haya sudo capaz de valorarla como merecía. Además, tiene un amigo, Sergio, con el que se enfrió su relación hace tiempo por algo que sucedió en el pasado. Sin embargo, ahora volverá a estrechar lazos y retomará su amistad.

Rosa es la protagonista de esta historia. Es una persona muy emocional, detallista y romántica. Cuando ve que su relación con Carlos no va a ninguna parte, decide separarse de él, aunque le duela. Su mejor amiga se llama Gema. Las dos deciden irse a Cádiz, para despejarse de todo lo relacionado con Carlos. Allí se reencontrará con Sergio también. Además, en el trabajo hay un hombre, Walter, que siente atracción por Rosa. Sin embargo, conforme lo va conociendo se da cuenta que no es oro todo lo que reluce, ¿será peligroso? ¿Será esto lo que hará que ella se dé cuenta de que, a pesar de los despistes de Carlos, él la quiere?

Los personajes secundarios como Walter, Sandra, Sergio… aportan mucho al desarrollo de la trama.

La novela se desarrolla en Madrid y Cádiz.

Los temas principales que aparecen en la novela son: el amor, la amistad, la familia, las segundas oportunidades, el engaño y lo que realmente importa en la vida.



VALORACIÓN: 3/5

Reseña "33 razones para volver a verte" (Alice Kellen)

          Reseña "33 razones para volver a verte"

Datos del libro
Autora: Alice Kellen
Género: Romántico, New Adult
Editorial: Titania
Saga: 1/3 "Volver a ti"
33 razones para volver a verte
23 otoños antes de ti
13 locuras que regalarte

Reseña


Este libro es el primero de una trilogía. El orden es el siguiente:

33 razones para volver a verte
23 otoños antes de ti
13 locuras que regalarte

El hilo conductor de los tres libros es la amistad de los personajes: Mike, Rachel, Luke y Jason.
Por ahora, la primera novela (que es en la que nos vamos a centrar en la reseña), es la historia de Mike y Rachel.

Los cuatro son muy amigos desde que eran pequeños, siempre han estado muy unidos. Conforme se han ido haciendo mayores, Rachel se ha ido enamorando de Mike y ella piensa que él no siente nada por ella, salvo el cariño propio de la amistad.

Rachel se caracterizaba por ser una chica buena, alegre y feliz.

Mike, por otro lado, tiene problemas en su casa, con familia. Está rodeado de problemas.

Esto hará que Mike quiera alejar a Rachel de su entorno. Por ello, con el corazón roto, Rachel se va a San Francisco y comienza una nueva vida, dejando todo atrás.

Sin embargo, 5 años después el destino hará que Rachel se reencuentre con su viejo grupo de amigos, entre ellos Mike. Rachel ha cambiado en este tiempo. Se ha convertido en una chica más desconfiada, más solitaria.

Ella está buscando un piso al que trasladarse. Y es en ese momento en el que el destino interferirá, pues se encontrará con Jason y con él, el piso al que se mudará finalmente… pero allí también viven Luke y Mike. Y con ellos, vuelven los sentimientos vividos, el pasado, el dolor… y la amistad y el amor. ¿Será Rachel capaz de perdonar? ¿Podrá volver a abrir su corazón? ¿Podrá Mike volver a acercarse a Rachel y hacerle entender que todo lo hizo para protegerla?

Rachel era una niña divertida, alegre, feliz, risueña. Algo que le caracteriza es que tiene muchas pecas. Cuando era pequeña, se mudaron y en ese momento conoció a los que se convertirían en sus amigos (Jason, Luke y Mike). Con el paso de tiempo, tuvo mucha afinidad con Jason, el cual pasó a convertirse en su mejor amigo y de Mike… de Mike se enamora completamente. Sin embargo, tiempo después, con el corazón roto se irá a San Francisco, alejándose de ellos y dejando todo atrás. Cinco años pasarán hasta que el destino haga que sus caminos vuelvan a cruzarse, pues por cosas que le suceden, acabará viviendo con ellos. Tiene un gato, que se llama Mantequilla, y le encanta escribir novelas románticas. Esos cinco años la han cambiado completamente, ya no queda nada de la niña que ellos recordaban. Ahora es una mujer más arisca, más desconfiada y más solitaria.

Mike era un niño que le encantaba pasar tiempo con sus amigos. Pero cuando volvía a su casa todo se volvía negro. Tenía problemas con sus padres (que no diré para no hacer spoiler) y por ello no era completamente feliz y cree tener una parte más oscura por lo que vivía en su casa. Él siente algo por su amiga Rachel, mas no quiere que ella acabe acercándose a él, porque no quiere hacerle daño y que acabe inmersa en todos sus problemas y piensa que al final acabará rompiéndole el corazón. Por ello, toma una decisión (que no diré para no hacer spoiler) y ella acaba marchándose. Lo que no se imaginaba es que 5 años después acabaría encontrándose con ella y viviendo bajo el mismo techo, viendo a una mujer totalmente diferente a como la recordaba de niña. ¿Podrá acercarse de nuevo a ella? Él tampoco es el niño que ella dejó atrás, pues se ha convertido en un hombre dulce, luchador y romántico.

“De verdad que tú eres todo cuanto quiero. Todo cuanto necesito. No busco nada más. Pero no sé cómo hacértelo entender, no sé cómo llegar a ti…”

¿Qué puedo decir de la pluma de Alice Kellen? Que es preciosa, que te atrapa, que consigue llegar a ti, que hace que sientas lo mismo que los personajes, que es magia, sentimiento y emoción.

El libro abarca temas como las segundas oportunidades, el perdón, la amistad, el amor y la vida. Y el significado del título es muy bonito.

Una historia preciosa que no te dejará indiferente. Deseando leer los siguientes dos libros y así, poder conocer la historia de Luke y Jason.

“No hay pecas suficientes para todos los “te quiero” que siento cada vez que te miro. Treinta y tres sería solo un prólogo.”

Una novela que recomiendo completamente. Y a la autora también.



VALORACIÓN: 5/5


Reseña "Latidos" (Javier Ruescas y Francesc Miralles)

Reseña "Latidos"


Datos del libro
Autores: Javier RuescasFrances Miralles
Género: Juvenil, romántico
Editorial: Ediciones SM 

Reseña


Este libro es la segunda parte de “Pulsaciones”, pero no hace falta leer el primer libro para leer este volumen, pues, aunque se nombran a los personajes de la primera novela, son historias independientes.

La novela está escrita por Javier Ruescas y Francesc Miralles.

En esta novela nos encontramos con la historia de Remo y Carol. Ambos se conocen en un aeropuerto cuando ella pierde el avión. Remo se va a Los Ángeles, para despejarse y alejarse tras terminar su relación con una chica. Carol se va a Tokio para estar con su padre. Pero el destino hace que sus caminos se crucen.

La historia está escrita a base de mensajes, mediante una aplicación que se llama HeartBits, el cual cuenta los latidos de tu corazón mientras estás conectado a la aplicación, las personas con las que has hablado y el contacto con el que más lo has hecho, o como dice en la novela, el más heartbitseado. Además, también los mensajes son intercalados con posts del blog de Carol.

Me ha encantado la relación de los protagonistas. Cómo de la nada surge una relación de amistad y poco a poco, se transforma en cariño y dando paso al amor.

Carol no está pasando por una situación fácil, pues tras pasar por algo muy duro (que no diré para no hacer spoiler), tiene que irse a Tokio para estar con su padre, con el que hace años que no habla. Allí se encuentra con una ciudad enorme, un idioma que no habla y un padre al que casi no conoce. Es una enamorada de la música y le encanta tocar el piano. Además, escribe en un blog, donde expresa sus sentimientos. Es callada, madura, seria y tímida. Remo será un pilar fundamental en ese momento, convirtiéndose en su mejor amigo. Pero el amor irá abriéndose paso sin que ninguno de los dos se de cuenta.

Remo se va a Los Ángeles, pues tras una ruptura dolorosa con una chica de la que estaba enamorada, decide alejarse y despejarse de todo. Allí se alojará en casa de Paul, donde trabajará con él en un bar. Le encanta surfear y la fotografía. Es abierto, sociable y muy alegre. Cuando conoce a Carol, jamás pensó que además de esa bonita amistad que los va a unir, algo más iba a surgir entre ellos.

“Has conseguido revelarme un mundo que siempre ha estado ahí y que no podía ver”

Los personajes secundarios son: el padre de Carol (el cual da alguna que otra sorpresa en la novela), los padres de Remo, Paul, Adela (la hermana de Remo), E.T. (amigo de Remo), Sue (amiga de Remo), …

La novela prácticamente se lee sola, pues la historia te atrapa.

Los temas más importantes de los que se habla en la novela son: la vida, la pérdida, las segundas oportunidades, la amistad, la familia y el amor.

Y el final de la novela, me ha parecido muy bonito y romántico.

La recomiendo.



VALORACIÓN: 4/5

Reseña "El tiempo entre costuras" (María Dueñas)

Reseña "El tiempo entre costuras"


Datos del libro
Autora: María Dueñas
Editorial: Planeta
Género: Romántico, histórico

Reseña

Esta novela me conquistó desde la primera palabra hasta la última.

En esta historia nos encontramos a Sira Quiroga, una joven modista de Madrid que se enamora perdidamente de Ramiro Arribas, un hombre al que conoce un día cualquiera entre máquinas de escribir, y decide abandonar su ciudad para irse con él a Tánger justo antes del comienzo de la Guerra Civil, donde dejará a su madre (Dolores Quiroga) completamente destrozada por su decisión y a su novio (Ignacio Montes). Y es ahí, en lo exótico de ese nuevo lugar, donde descubre que todo ha sido un engaño por parte de Ramiro. Y se encuentra sola, abandonada, engañada, traicionada y ahogada en deudas que no le corresponden en un lugar completamente desconocido. Finalmente, acaba trasladándose a Tetuán (la capital del Protectorado español en Marruecos).

Allí, con ayuda de personas que se convertirás en amigas, como Claudio Vázquez, comisario en Tetuán, comenzará una nueva vida, forjando una nueva identidad, en la que su nombre será Arish Agoriuq. Pone en marcha un taller de modista en el que atiende a clientas de diversos lugares y relacionada con gente importante e influyente, protagonistas de la situación histórica de ese momento. Esto le servirá para cubrir su misión, ser espía. Entre puntadas y telas logrará escuchar todo lo relacionado con la guerra y los personajes históricos relevantes en ese momento, como Juan Luis Beidgbeder (Coronel del Ejército Nacional y Alto Comisario de España en Marruecos), Alan Hillgarth, Ramón Serrano Suñer (cuñado de Franco), …  

“Hablaba con complicidad, con cercanía, como si me conociera: como si su alma y la mía llevaran esperándose desde el principio de los tiempos.”

La guerra española en ese momento acaba de terminar, mas está por empezar la europea, la Segunda Guerra Mundial. Y su papel será muy importante para el desarrollo de la misma, pues todo lo que escuche es relevante para aquellos a los que se los debe transmitir. También se verá en vueltas en temas turbios, por ejemplo, en Lisboa, donde se verá cara a cara con Manuel Da Silva.

En esta nueva etapa conocerá a personas que serán muy importantes en su vida, como Rosalinda Fox (una joven inglesa y amante de Juan Luis Beidgbeder) y que se convertirá en su mejor amiga. Marcus Logan, del que se enamorará sin casi darse cuenta. Candelaria (propietaria de la pensión donde se aloja Sira en Tetuán). Félix Aranda, su vecino.

“Por muy duros que fueran los tiempos, jamás se fue de su lado el optimismo con el que apuntaló todos los golpes y al que se acogió para ver siempre el mundo desde el lado por el que el sol luce con más claridad.”

La novela tuvo un éxito increíble cuando se publicó. Conquistó corazones, enamoró con sus letras y emocionó a miles de lectores.

A mí me ha encantado. Me ha gustado la documentación que se ve detrás de la novela.

Sira Quiroga se ha convertido en uno de mis personajes favoritos, pues después de ser engañada por amor, es capaz de empezar una nueva vida, con una actitud diferente, más fuerte, y cómo se ve envuelta en temas tan importantes como la Segunda Guerra Mundial. Y el otro personaje que me ha gustado muchísimo ha sido Claudio Vázquez, el comisario en Tetuán, que ayuda a Sira cuando más necesitaba a alguien, acompañándola en todo momento.

La pluma de la autora es preciosa y transmite muchísimo. La ambientación es fantástica, desde Madrid, pasando por Tánger y Tetuán, hasta llegar incluso a Lisboa. En la novela, como ya he dicho antes, aparecen personajes históricos a los cuales, si nos los conocías, pues lo haces en esta novela.

“Pero ahora sé que el destino es la suma de todas las decisiones que tomamos en nuestra vida.”

Los temas que aparecen en la novela son varios: la familia, el perdón, el amor, la traición, las segundas oportunidades, la guerra, la historia y la vida.

Una novela que recomiendo completamente. 



VALORACIÓN: 5/5

Reseña Manhattan crazy love (Trilogía Manhattan #1) - Cristina Prada

Reseña Manhattan crazy love (Trilogía Manhattan #1) - Cristina Prada

Reseña Manhattan crazy love Datos del libro Autora: Cristina Prada Trilogía: #1 Manhattan Género: Romántico, erótico Reseña Este libro es el primero de la trilogía Mahattan, escrita por la escritora Cristina Prada. En esta primera entrega nos encontramos con la historia de Donovan...

Reseña "Miscelánea" (Ana Álvarez)

Reseña "Miscelánea" 


Datos del libro
Autora: Ana Álvarez
Género: Romántico
Editorial: Ediciones B
Autoconclusivo

Reseña

Este es de los primeros libros que leí de la autora, entre medias de su fantástica saga “Amigos”.

Es la historia de Victoria y Julio. La historia de dos personas completamente diferentes que, al trabajar juntos, chocarán más de una vez… pero las chispas no tardarán en saltar, prendiendo en ellos el amor y una tensión que te mantiene enganchada al libro.

Los personajes principales son:

Victoria: es una chica que está completamente entregada a su trabajo. Es responsable, seria, fría y bastante cuadriculada. Trabaja en una editorial, pero lo que desea ahora mismo es el puesto de redactora jefa de una nueva revista que va a salir, cuyo nombre será “Miscelánea”. Para ella, ponerse metas y alcanzarlas forma parte de su forma de ser. Sin embargo, esta vez no va a ser tan sencillo. Porque para lograr su objetivo, tendrá que trabajar con Julio, un hombre atractivo, seductor, mujeriego, millonario… e hijo de uno de los accionistas de la empresa.

Julio: es el hijo de uno de los accionistas. Es atractivo, seductor… todo un playboy. Vive cómodamente dada la cantidad de dinero que posee. Lo que más le más ansía ser es periodista, por lo que “Miscelánea” es para él la oportunidad de oro para conseguirlo. Pero, lo que no esperaba es que tendrá que trabajar con una compañera exigente, fría y seria a la que no le caerá nada bien.

Los personajes secundarios aportan mucho al desarrollo de la trama.

Al principio, veremos cómo Julio y Victoria no se llevan nada bien, pues ambos tienen un carácter completamente diferente. Sin embargo, esto llevará a una tensión entre ellos que hará que salten chispas en cada capítulo.

A lo largo de la historia, veremos cómo la relación entre ellos va cambiando, pues conforme se van conociendo, descubren cómo son ellos verdaderamente, no son solamente “Victoria, la máquina de trabajar, fría y exigente” ni “Julio, el playboy millonario y arrogante”, sino que en realidad son dos personas que quieren lo mismo, cada a uno a su manera, que ella es una chica dulce y sensible también y que él es un hombre increíblemente detallista y atento. El amor poco a poco surgirá entre ambos y arrasará a cada página del libro.

La pluma de la autora es sencilla y muy cercana al lector. Los personajes están muy bien construidos, cercanos al lector, rozando la realidad; la historia es fresca, divertida y romántica; es una historia que atrapa desde la primera página.

Los libros que he leído de la autora me han encantado y leeré más de sus novelas.

La recomiendo.



VALORACIÓN: 5/5