Reseña "Tú, nada más" (Ana Coello)

Reseña "Tú, nada más" 


Datos del libro
Autora: Ana Coello
Género: Drama, romántico
Editorial: Nova Casa Editorial

Reseña


En esta novela nos encontramos con Marcel y Anel, dos jóvenes completamente diferentes pero que, tras conocerse, verán que tienen en común mucho más de lo que imaginaban.

Marcel está acabando su último año en la Universidad. Anel está comenzando su primer año. Y es en ese momento en el que se conocen. Marcel es un chico, a simple vista, guapo, seductor y despreocupado, serio y bastante arisco. Anel, por otra parte, es una joven tímida, responsable, estudiosa, seria y un poco distante.

Pero son mucho más que eso, son dos personas rotas por cosas que han vivido o están viviendo y se han convertido en lo que son ahora, cada uno enfrentándolo a su manera, en un hombre enfadado, despreocupado y seductor y en una joven distante que guarda muchos secretos, y solo alguien con la paciencia y las ganas de conocerla, logrará descubrirlos.

Ambos tendrán que superar muchos obstáculos para dejar la oscuridad atrás y vivir en la luz que forman juntos.

Este es el segundo libro que leo de la autora.

En relación a los personajes principales, nos encontramos a:

Marcel es el hijo de un importante empresario. Debido a algo que ocurrió en su pasado, se ha convertido en un hombre arisco, mujeriego y que, aparentemente, no le importa nada. Está en su último año de carrera, la cual no es la que le apasiona, sino la necesaria para seguir el negocio de su padre, pues a él lo que le gusta es la arquitectura. En ese momento conocerá a Anel, una joven que le dará un giro a su vida.

Anel es una joven que acaba de empezar la Universidad para estudiar derecho, aunque no le apasiona. Es tímida, responsable y distante… y debido a algo por lo que está pasando tiene una serie de problemas (los cuales no diré para no revelar detalles importantes de la trama), en los que Marcel intervendrá y con los que le ayudará. Es amante de la fotografía.

En relación a los personajes secundarios (a algunos los llegas a detestar completamente), nos encontramos con los amigos de Marcel, la familia de él, Efrén (su tío), la madre, la tía y la hermana de Anel, su padrastro (detestable)… y tienen gran importancia en el desarrollo de la novela.

No voy a hablar mucho de ellos porque si lo hiciera, haría spoilers…

Respecto a la pluma de Ana Coello, he de decir que consigue atraparte y que sientas igual que los personajes. Y a lo largo de la lectura, te encuentras con expresiones mexicanas, puesto que la autora es de allí.

En este libro, los temas que se tratan son la familia, el primer amor, las segundas oportunidades, el pasado y el perdón.

Si tuviese que decir algún pero… sería que no me ha gustado que Marcel (el protagonista masculino) fuese, en ocasiones, tan posesivo. Por eso le doy una puntuación de 4, en vez de 5 estrellas.

Estoy deseando leer más novelas de la autora.

¿Hay alguna en especial que me recomendéis?



VALORACIÓN: 4/5




Reseña No estaba preparada para ti #1 Bilogía Hermanos Rey (Lina Galán)

Reseña No estaba preparada para ti #1 Bilogía Hermanos Rey (Lina Galán)

Reseña "No estaba preparada para ti #1" Datos del libro Autora: Lina Galán Género: Romántico, erótico Reseña Este es el primer libro de la bilogía “Hermano Rey” de la escritora Lina Galán. 1.No estaba preparada para ti. 2.Los besos van aparte. La novela...

Reseña "Killing Eva (In Light of Shadows #3)" - Camellia Hart

Reseña Killing Eva (In Light of Shadows #3)


Datos del libro
Autora: Camellia Hart
Género: Romántico

Reseña

This is the third and last book of the trilogy “In Light of Shadows”, written by Camellia Hart.

This is the end of the story, so I can’t tell a lot because I don’t want to say something important about the plot or the book’s development.

In this book, Clive and Eva are together, they are enjoying their relationship, they are in love… but they don’t forget that someone dangerous is outside, eager to hurt Eva. We will read about the rest of the characters (her friends, his brother) and their relationships too.

In this third book, you will find love and passion… and a lot of suspense, because we will discover who is the informant and the one who is the real evil.

And OMG! I didn’t expect who finally is! I discovered the truth while I was reading a scene and I thought: “Mmm… I don’t trust this character…” And at the end, everything is discovered… those last chapeters are completely amazing!

About the characters, I believe they are very well defined:

Clive. As in the first and second book, he’s very romantic, protective, sensible… I have loved this character. Because he shows with every detail and word that he’s completely in loved with Eva.

Eva. She is the same strong and independent woman who we knew at the beginning of the story. And she is a very good friend. I have really liked this character.

Allie, Izzy, Marc, the uncle Dave, aunt Jamie, Carter, Ryan, Trevor… they are very, very important in the development of the plot.

“I love you, dammit. I cannot let you suffer like this”

About the author’s writing, she has created such a wonderful and romantic story with a fantastic part of suspense which has made that you couldn’t stop reading. She has also created amazing characters very well defined. And the way that she writes, she makes you feel what the characters are feeling and in the love parts, she makes you sigh and, in the suspense parts, she makes that you suspect of some characters.  

I have to say that, in the last chapters, when everything is dicovered, you will feel like the characters: Eva’s strenght, Clive’s desperation and both’s love.

I believe that the author has known how to develop the suspense part in all the story, I mean in the three books. She has known how to connect them and that we didn’t know who the evil was.

“She loved this man. And he loved her”

Will Eva and Clive be able to live their love? Will they finally be together without any danger? Who is the informant? Who is the person behind him, planning everything to hurt Eva?

If you want to answer all these questions and enjoy a fanatastic reading, READ this trilogy.

I have really enjoyed reading this story and I have loved the characters. And I haved enjoyed the end too.

I really recommend you this trilogy and the author. Seriously, give it a chance and you won’t regret.

I will read more of her books.



RATE: 5/5

Reseña "Pasaje a Tahití" (Eva García Sáenz)

Reseña "Pasaje a Tahití"


Datos del libro
Autora: Eva García Sáenz
Género: Romántico, drama, histórico
Editorial: Espasa (Planeta de Libros)
Año de publicación: 2014

Reseña


Hoy os traigo la reseña del primer libro que leo de esta autora. “Pasaje a Tahití” es una novela que cuenta cómo se entrelazan los caminos de tres jóvenes (Bastian, Hugo y Laia) y cómo sus vidas, tan distintas y a la vez tan unidas, se encontrarán más de una vez.

Hugo y Bastian Fortuny son dos jóvenes que trabajan en una vidriería en Mallorca. Por determinadas circunstancias, acaban en un barco rumbo a Tahití. En ese barco, conocerán a una joven Laia Kane, proveniente de Inglaterra. Desde que se conocen, nada volverá a ser igual. Sin embargo, esta historia está narrada intercalándose con la historia de uno de los hijos de nuestros protagonistas (Aurora, Alejo, Ada y… Denis, que es el personaje principal de esa historia)

A lo largo de la historia y de la mano de la pluma de la autora, recorreremos escenarios como Mallorca y Tahití (como Papeete, que tiene un papel fundamental en la novela) y Japón.
Los personajes no podían ser más distintos.

Hugo es un joven español ambicioso que solo piensa en ascender social y económicamente. Si tuviera que describirlo, sería como un hombre frío, distante y ambicioso. Viene de Mallorca y trabajaba en una vidriería. Hermano de Bastian.

Laia Kane es una joven que, en vez de seguir los consejos del corazón o dejarse llevar por sus sentimientos, prefiere seguir lo que dicta su razón. Si hay algo que la caracteriza es que siempre lleva unos mitones puestos, jamás se los quita (no diré el motivo para no hacer spoiler). Viene de Inglaterra. A lo largo de la novela, la veremos pasar por muchas situaciones. Hay una en concreto, hacia el final de la novela, que no me ha gustado, absolutamente nada (no diré el qué para no desvelaros detalles de la trama) y que ha hecho que la valoración del libro baje. Además, veremos también cómo va tomando una serie de decisiones, totalmente erróneas, y que traerán consecuencias.

Bastian es el personaje que más me ha gustado de la novela. Un joven español maduro, sensato, serio, callado, con las ideas claras y valiente. Es el hermano de Hugo. A lo largo de la novela, lo veremos viajando por Mallorca, Tahití, Japón… De la mano de sus viajes, conoceremos un poco de la cultura de Tahití, de Japón… y, por encima de todo, el origen del trabajo de las perlas cultivadas.

Denis es el hijo de dos de nuestros protagonistas. No tiene muy buena relación con sus hermanos (bueno, en concreto con dos de ellos) y viajará a Tahití para conocer el origen de su historia, la suya y la de sus padres.

El resto de personajes secundarios: como Suen, Faimana, Timi, Alejo, Ada, Aurora, Mikimoto, Hiva… aportan muchísimo al desarrollo de la novela.

La historia transcurre desde finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.

Hay una especia de triángulo amoroso (que yo no definiría como tal, puesto que a uno de ellos no le atrae ella el amor, sino el interés) entre los tres personajes principales, pero es algo que tenéis que descubrir mientras vais leyendo.

Si tengo que poner un “pero…”, sin duda es algo que sucede hacia la mitad de la novela y luego principalmente le ocurre a Laia hacia el final de la novela. Pienso que es algo que no tenía por qué haberse dado en la historia. Y si no hubiera sido por eso, mi valoración de la novela habría sido de 5 estrellas.

Algo a destacar de la novela es la prosa de la autora, es maravillosa. El libro está repleto de frases muy bonitas, muy cuidadas y que logran que una acción cotidiana o un simple gesto, sea descrito de una manera preciosa.

En resumen, una novela histórica, donde el amor, las oportunidades y la vida son los pilares fundamentales y donde las perlas cultivadas tienen una gran importancia en el desarrollo de la novela.
 
¿Acompañas a nuestros protagonistas en su historia?




VALORACIÓN: 4/5

Reseña "Vidas Cruzadas" (Ana Coello)

Reseña "Vidas Cruzadas"


Datos del libro
Autora: Ana Coello
Editorial: Nova Casa Editorial
Género: Romántico

Reseña


¡Hola! Hoy os traigo la reseña del primer libro que leo de la escritora Ana Coello y es “Vidas Cruzadas”.

El libro trata sobre cómo el destino logra unir a dos personas completamente diferentes y con vidas totalmente opuestas. Sebastián es un hombre adinerado que, un día y por algo que ocurre, conoce a una joven llamada Isabella, la cual huye junto a sus dos hermanos pequeños de la vida que tenían y de un pasado doloroso. Cuando se cruzan, las vidas de ambos cambiarán para siempre.

Como ya he comentado antes, es la primera novela que leo de Ana Coello. Y me ha gustado. Tiene drama y romance, y un final muy bonito (un desenlace que la pareja protagonista merecía, no diré más para no hacer spoilers).

En relación a los personajes:

Sebastián es el protagonista masculino. Es un hombre adinerado, poseedor de muchas propiedades en Europa y América, y dueño de una empresa. Se ha convertido en un hombre frío y desconfiado porque, justo antes de conocer a la protagonista, acababa de descubrir que la mujer de la que estaba enamorado le había engañado. Un día, se chocará con tres jóvenes hermanos huyendo de su pasado. Él les dará la oportunidad de empezar una nueva vida, ofreciéndoles hogar, comida y un futuro, puesto que es un hombre noble y bueno. Lo que no sabe es que la mayor de los hermanos (Isabella) entrará en su vida… y en su corazón.

Isabella es la protagonista femenina. Es una joven que ha tenido que pelear para sacar adelante a sus hermanos y a ella misma. Responsable, madura, estudiante, seria… Por cosas de su pasado (que ya averiguaréis cuando lo leáis), tienen que huir de donde están para mantenerse juntos. Es en ese momento, cuando su vida se cruzará con la de Sebastián y se encontrará con un hombre amable, ofreciéndoles ayuda y un futuro. Bella (como él la llama) se enamorará de ese hombre y su vida no volverá a ser igual. A lo largo de su historia con él, veremos cómo sufre por culpa de una serie de injusticias que harán que (durante unos capítulos) odiemos a varios personajes.

Marco es el hermano pequeño de Isabella. Es mi personaje favorito de la novela. Un chico protector con sus hermanas, justo, noble, maduro y con una confianza ciega en Isabella. Siempre ayudándola y creyendo en su historia de amor con Sebastián.

El resto de personajes son: Dana (la hermana pequeña de Isabella y Marco), Raúl y Carmen (amigos de Sebastián y que tendrán un papel muy importante en la novela), Paco (amigo de Sebastián y médico).

Sobre la pluma de la autora, está muy bien. Yo creo que lo que mejor describe son los sentimientos de los personajes. Además, puesto que Ana Coello es mexicana, conforme vamos leyendo nos encontramos con expresiones o palabras de allí.

Si tuviera que poner algún pero, sería la injusticia que le sucede a Isabella y todo lo que eso conlleva. Pero eso es algo subjetivo.

Es una historia de amor, de superación y de oportunidades. Donde el pasado y la desconfianza forman parte de la historia, pero la búsqueda de un futuro y la magia del amor logran hacerles frente.

Estoy deseando leer más libros de ella y conocer más de sus historias.



VALORACIÓN: 4/5

Reseña Wallflowers (Lisa Kleypas)

Reseña Wallflowers (Lisa Kleypas)

Reseña Wallflowers  Datos de los libros de la saga Autora: Lisa Kleypas Género: Romance histórico Reseña Esta saga de cuatro libros de romance histórico está escrita por una de mis escritoras favoritas: Lisa Kleypas. El hilo conductor de las cuatro novelas es la...