Reseña "Como el hielo" (#1 Hielo) - Jennifer L. Armentrout

"Como el hielo"

Datos del libro
Autora: Jennifer L. Armentrout
Género: Romántica, New Adult
Editorial: Titania
Bilogía: #1 Hielo
Título en idioma original: Frigid

Sinopsis
Para Sydney, estar enamorada de Kyler no es nada nuevo. Han sido mejores amigos desde que él la empujó en el patio del colegio y ella le obligó a comerse un pastel de barro… Y fue poco después cuando empezó a sentir algo por él. Entonces, ¿cuál es el problema? Kyler es el chico más guapo de la facultad. Nunca sale con una chica más de un mes seguido, y ya que es su último año en la universidad, Syd no quiere arriesgar su amistad declarándole su amor.
Kyler siempre ha sabido que Syd está totalmente fuera de su alcance. Ella es perfecta. Lo es todo para él. Sin embargo, siempre ha intentado ocultar sus sentimientos por ella. Después de todo, Kyler es el chico impulsivo que toma malas decisiones, y Sid siempre será la única chica que no puede tener.
Pero cuando quedan atrapados en una estación de esquí por una tormenta de nieve, no hay nada que impida que sus sentimientos al rojo vivo salgan a la superficie. ¿Podrá su amistad sobrevivir a la atracción? O mejor aún, ¿Podrán sobrevivir ellos? Porque, mientras la nieve cae, alguien está acosándolos, y ese inocente viaje podría cambiar su vida en más de un sentido.


Reseña 

De Jennifer L. Armentrout he leído las sagas Lux y Covenant, las cuales me encantaron cuando las leí. Así que, al ver esta bilogía, no pude resistirme a leerla. Consta de dos libros: el primero es "Como el hielo"; el segundo, "Como el fuego".

Ambientada en Virginia (EE.UU.), "Como el hielo" se centra en la historia de Sydney y Kyler. Ambos han sido siempre mejores amigos, desde pequeños. Ahora, en la facultad, siguen siendo uña y carne. Ella siente algo más por él, está completamente enamorada de él. Y desde hace tiempo. Sin embargo, ha sido testigo de cómo Kyler ha estado saliendo con muchas chicas. De cara a todos, él es uno de los chicos más guapos de la facultad. Pero, en realidad, lo que Kyler está intentando es ocultar lo que siente por su mejor amiga: está enamorado. 

Enamorados el uno del otro en secreto y sin que ninguno de los dos lo sepa, todo cambiará en uno de sus escapadas a una estación de esquí, durante las vacaciones de la facultad, donde la madre de Kyler tiene una casa cercana. Y es allí, junto al calor de la chimenea, refugiados de la nieve y más cerca que nunca, entre miradas, caricias furtivas y confidencias, donde ambos confesarán sus sentimientos. 

Sin embargo, todo no va a ser sencillo. Pues alguien fuera de la cabaña los vigila. ¿De quién se trata? ¿Podrán Syd y Kyler dar un paso más allá de la amistad?

"Cada vez que lo miraba, lo sorprendía clavándome los ojos"

Sydney: estudiante de Psicología, tímida y amante de la lectura, constantemente va con su libro electrónico enfrascada en alguna lectura. Siempre ha estado enamorada de su mejor amigo y ahora será el momento para confesar sus sentimientos. Por otra parte, me ha parecido un personaje muy inseguro, en gran medida por experiencias del pasado. Su mejor amiga es Andrea

Kyler: aunque está cerca de terminar la carrera, siente que no le llena. Por lo que, animado por Syd, decide dar un giro y estudiar lo que de verdad le gusta y lo que le encantaría ser: veterinario. Considerado uno de los chicos más guapos de la facultad, lo cierto es que, aunque muchas chicas quieren estar con él, realmente con ninguna siente lo que con su mejor amiga. Y lo que va a intentar es ocultar sus sentimientos. Cuenta con su mejor amigo: Tanner

"Fue un beso tan dulce y tierno que se me metió dentro y me robó el aliento, y después el corazón"

Una de las cosas que más me ha gustado de la historia es que, siendo los dos tan diferentes, tienen una amistad muy arraigada y consolidada. Cuidan el uno del otro y se protegen.

Es una novela ágil y sencilla. Cierto es que, al haber leído las sagas Covenant y Lux, esta historia corta me ha sabido a poco y creo que la autora no ha llegado a profundizar demasiado en los personajes. 

Está narrada a dos voces, por lo que podemos saber lo que piensan y sienten los personajes en cada capítulo. La novela está estructurada en capítulos cortos. 

La pluma de la autora me gusta mucho. Crea unas relaciones preciosas entre los protagonistas (no solo de este libro, sino también de los anteriores que he leído de ella), manifiesta los sentimientos de una manera muy cuidada, las ambientaciones están muy bien hechas y algunas frases son muy bonitas.

La segunda parte de esta bilogía es "Como el fuego" y sus protagonistas son Tanner y Andrea.




VALORACIÓN: 4/5


Reseña "Las fuentes del silencio" (Ruta Sepetys)

"Las fuentes del silencio"

Datos del libro
Autora: Ruta Sepetys
Editorial: MAEVA
Género: Narrativa, ficción histórica
Año de publicación: 2020
Título en idioma original: The fountains os silence

Sinopsis
En plena época del colaboracionismo con Estados Unidos, España recibe una multitud de turistas y empresarios extranjeros que llegan al país tras la reciente apertura económica. Entre ellos se encuentra el joven Daniel Matheson, hijo de un magnate del petróleo de Texas que llega a Madrid junto a sus padres. El destino de Daniel, que aspira a convertirse en fotoperiodista, se cruza con el de Ana, una doncella del hotel Castellana Hilton que proviene de una familia devastada por la Guerra Civil. Las fotografías de Daniel revelan el rostro oscuro de la posguerra, despiertan en él preguntas incómodas y lo condicionan a la hora de tomar decisiones difíciles para proteger a las personas que ama.
Ruta Sepetys vuelve a poner el foco en uno de los rincones más oscuros  de  la  Historia  con  esta  novela  épica  sobre  el  miedo,  la identidad, los amores que no se olvidan y la voz oculta del silencio.


Reseña

Había leído muy buenas críticas de Ruta Sepetys sobre cualquiera de sus novelas, así que decidí conocer su pluma a través de las líneas de esta historia. Y solo puedo decir que entiendo perfectamente cada una de esas apreciaciones.

En esta historia, la autora nos adentra en la época de la España franquista. Concretamente, la novela se desarrolla en dos partes: la primera, 1957 (la más larga); la segunda, 1975. Su escenario será Madrid.

España se encuentra sumida en las consecuencias de una larga posguerra, con Franco gobernando y con bandos políticos muy concretos. En este ambiente turbio, nos encontramos con tres hermanos: Rafa, Julia y Ana, hijos de republicanos (bando que perdió en la Guerra Civil española) y que viven en Vallecas, un barrio madrileño carente de riqueza. Rafa trabaja en un matadero; Julia (casada y con una hija), cosiendo trajes de luces (los trajes de los toreros); y Ana trabaja en el hotel Castellana Hilton. También está Puri, su prima, que trabaja en la inclusa y se encargará de cuidar a niños (algunos supuestamente) huérfanos. Otro personaje que también es familia de estos protagonistas es Fuga, también conocido como "el Huérfano", un joven amante del toreo y que sueña con dedicarse a ello. La vida de esta familia cambiará, especialmente la de Ana, cuando cierto día llegue al hotel donde ella trabaja un joven de familia adinerada llamado Daniel Matheson.

Daniel Matheson siempre lleva consigo una cámara. Anhela estudiar Periodismo y convertirse en fotoperiodista, aunque su padre se empeñe en que trabaje en su negocio (el petróleo). Proveniente de Dallas (Texas, EEUU), Daniel y sus padres se instalarán en el hotel Castellana Hilton, hotel donde trabaja Ana. Y, entre charlas y miradas, ambos se adentrarán en una historia de amor tierna, sigilosa y secreta. Y Daniel, con su cámara y sos fotos, capturará momentos y secretos del franquismo ocultos para el resto del mundo, fuera de España.

"Puedo aceptar que haya silencio a nuestro alrededor, pero no entre nosotros dos"

Como telón de fondo, tenemos tramas entrelazadas a esta historia principal. Por ejemplo, se trata el tema de los niños robados en esta época franquista. Y que, aun pareciendo secundario, es una tema muy importante en la historia.

La autora ha hecho un excelente trabajo de documentación e investigación histórica y de testimonios relacionados con los niños robados. Esto lo explica en las últimas páginas de la novela, donde desarrolla este proceso de recabar información y testimonios, cómo lo plasma en la novela, cuáles eran algunos de los objetivos al contar esta historia y cómo se ha inspirado en la recreación de los personajes y de algunos de los sucesos de la novela.

La novela está estructurada en capítulos cortos, directos y narrados desde distintos puntos de vista de los protagonistas, lo que nos permite conocer la vida de cada uno de ellos. Además, la forma de escribir de Ruta Sepetys me ha encantado, cómo ha construido a sus personajes, la manera en que desarrolla la trama, el retrato que hace de la España franquista, la historia de amor entre Daniel y Ana, la buena documentación e investigación histórica, la sorpresa final, el significado del título... 

"... se convirtieron en fuentes de silencio"

Historia, recuerdos, familia, amor, testimonios... son algunos de los temas que se tratan en la novela. 

"El silencio tiene su propia voz"

Solo puedo decir que lo recomiendo enormemente, que me ha maravillado y que echaré un vistazo a más novelas suyas.




VALORACIÓN: 5/5







Reseña "Hagamos un trato" - Natalia Wagener

Hagamos un trato

Datos del libro
Autora: Natalia Wagener
Género: Romántico
Autopublicado

Sinopsis
Charlotte no ha tenido una vida fácil, pero tras años de duro trabajo, al fin parece a punto de lograr su sueño, hasta que el universo le lanza un último golpe. Chris Harris es el dueño de una de las discotecas de moda de la ciudad, y el nuevo jefe de Charlotte. Tiene muy claro lo que quieres y no dejará que nadie le frene. Está dispuesto a hacer lo que sea para lograrlo, incluso enfrentarse a su propia familia. A pesar de su actitud engreída y de que es el típico hombre que debería venir con un cartel en el que pusiese «mantenerse alejada», Charlotte es incapaz de ignorar la atracción que siente cada vez que él está cerca. Pero ¿qué ocurrirá cuando su tiempo en la ciudad llegue a su fin? ¿Será capaz de dejar sus sentimientos atrás y seguir su sueño?


RESEÑA

"Hagamos un trato", novela escrita y autopublicada por Natalia Wagener, es la historia de la cual voy a hacer la reseña.

Siendo sinceros, no es una novela que aporte nada novedoso al género. Sin embargo, es una historia muy dulce.


Charlotte es una joven que ha tenido que cuidarse sola desde que perdió a su madre. Por lo que dejó sus estudios para trabajar y ganarse la vida. Fiel defensora de su madre, cuenta con una mejor amiga que estudia Derecho y un gato al que quiere muchísimo. Trabaja con una mujer a la que quiere como si fuera su familia y la cual tiene un hijo pequeño, al cual Charlotte adora. Su sueño es irse a Holbrook, un sueño pendiente con su madre, para montar su propia pastelería. Y es así como termina buscando trabajo extra en una discoteca. Pero... ¿quién le iba a decir a ella que su jefe iba a ser un hombre que conoció en esa misma discoteca pasándolo bien con su mejor amiga y el cual resultó ser un tipo bastante engreído y con el que discutió? Sin embargo, con el tiempo se dará cuenta de que las apariencias engañan y que tras esa fachada de hombre duro y egocéntrico se esconde un chico dulce y romántico capaz de abrirle las puertas de su casa.

Chris Harris, dueño de la discoteca, lucha a diario (literalmente) para poder mantener él mismo la discoteca (su negocio) lejos del dinero y la influencia de sus padres ricos. Quiere ser independiente. Tiene un mejor amigo que es su confidente. Cuando cierto día se encuentre con Charlotte, esa chica que conoció una noche y que le plantó cara sin el mayor asomo de duda. Y lo que empieza como un juego haciéndole rabiar y diciéndole indirectas acaba por verdadera preocupación y cariño por esa chica con sudadera amarilla a la que le abrirá las puertas de su casa... y de su corazón.

Además de la historia principal entre los protagonistas, también hay dos relaciones más como historias secundarias que, aunque no tengas mucho protagonismo, también son adorables.

Los personajes secundarios como la jefa de Charlotte, su hijo, los amigos de los protagonistas, los padres de Chris, los compañeros de trabajo de Charlotte en la discoteca... 

La forma de escribir de la autora es directa. No hay que añadir mucho más.

Y los puntos principales de la novela son la amistad, el amor, la familia y los sueños. 

En resumen, una historia que sin ser nada novedosa, es muy dulce y romántica. Una lectura ágil. 





VALORACIÓN: 3/5


Reseña "Baluarte" - Elvira Sastre

Baluarte


Datos del libro
Autora: Elvira Sastre
Género: Poesía
Editorial: Valparaíso Ediciones

Sinopsis
Elvira Sastre se define a sí misma como “resistente de lo imposible y soñadora de lo ingenuo”. Voces como la que Elvira nos descubrió en su primer libro y confirma en Baluarte, su segundo libro ahora publicado por Valparaíso, nos permiten afirmar que la poesía en lengua española se renueva en cada generación y que poetas como Elvira Sastre abren nuevas ventanas y dejan que la luz de su tradición poética se tamice en sus versos, dotados de una fuerza arrolladora que nunca nos deja indiferentes. Su obra habla de amor y desamor, de sexo y amistad, de soledad o tristeza, y lo hace con nítidas verdades que contagian al lector.



Reseña

"Baluarte" es el primer poemario que leo de Elvira Sastre; el primer poemario con el que conozco sus letras, siendo la autora una de las voces poetas mas exponentes y reconocidas.

La autora nos habla en este libro de amor y desamor, de relaciones y del olvido.
A lo largo del poemario, vemos cómo la autora va separando el conjunto de poemas en la cantidad de días sin esa persona de la que estaba enamorada.
Y, de esta manera, recorremos las emociones y pensamientos durante esos momentos de amor, cómo ves a la persona de la que estás enamorado/a, de la ruptura, el desamor y lo que significa el olvido.

"He conocido a alguien, soy yo. Voy a darme una oportunidad"

La autora tiene una manera de escribir muy cercana y sensible. Creo que podríamos identificar perfectamente un poema de Elvira Sastre, escrito por ella y sin su nombre debajo. Porque tiene una forma de escribir muy personal y genuina. 


"Te deseo un admirador del nudismo para que vivas lo que es una mirada desmaquillada [...] y haga de tu silueta el mapa de su tesoro"

Los poemas son preciosos; algunos me has gustado más que otros, pero en su conjunto son una auténtica maravilla. Tiene una manera preciosa de expresar cualquier sentimiento, emoción o pensamiento.

"No te buscaba, pero besas mis instantes y ahora es mi futuro quien te espera"

La estructura del poemario no es fija, es bastante libre. De estructura irregular, algunos poemas son breves y otros, más extensos. Pero todos te llegan de la misma manera.

La escritora ha publicado más poemarios, los cuales leeré tras haber disfrutado tanto de estos escritos.

Algunos de ellos son: "Aquella orilla nuestra"; "La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida"; "Ya nadie baila"; "Días sin ti", siendo este último Premio Biblioteca Breve 2019.

¿Lo recomiendo? Sí.
¿Leeré más de sus poemas? También.

¿Vosotros habéis leído algo de la autora? Os leo.

"El amor de una madre es insuperable, el cariño de un padre incontenible, la protección de una hermana inabarcable"





VALORACIÓN: 4/5

Reseña Los Royals (3 primeros libros) - Trilogía (Erin Watt)

Reseña Los Royals (3 primeros libros) - Trilogía (Erin Watt)

Los Royals (3 primeros libros) - TrilogíaDatos de la sagaAutora: Erin Watt (pseudónimo)Género: Romántico, New AdultEditorial: Oz EditorialLibros que la forman:1. La princesa de papel (Paper Princess)2. El príncipe roto (Broken Prince)3. El palacio malvado (Twisted Palace)4. El heredero caído (Faller Heir)5. El reino...

Reseña "Tres segundos" (Leonor Basallote)

"Tres segundos"

 
Datos del libro
Autora: Leonor Basallote
Género: Romántico

Sinopsis

¿Qué harías si tu amor de la adolescencia se volviese a cruzar en tu vida? 
¿Qué harías si todo a vuestro alrededor estuviese dispuesto para que cayeras en la tentación y sintieses que no te lo mereces? 
¿Qué harías si el pasado aún tuviese un as en la manga? ¿Lo dejarías en manos del destino? 
Ajenos a las trampas del pasado, a los miedos inconfesables, a las apariencias, a las verdades sin tapujos y a las mentiras que duelen, Marta y Carlos intentan que el amor sea lo más importante; aunque antes tengan que luchar contra el viento y descifrar que lo que les guía es lo mismo que los une. Descubre la historia de Marta y Carlos en medio de todos estos interrogantes y sabrás qué camino seguir cuando te guía el corazón.


Reseña

Esta reseña es de la novela "Tres segundos", escrita por Leonor Basallote. Antes que nada, darle las gracias a la autora por mandarme una copia de su historia.

Marta y Carlos son los protagonistas de esta historia. 


Marta
es un mujer que vive en Madrid y es periodista en una revista del corazón en internet. De un día para otro, tiene que regresar al pueblo donde creció para cuidar a su madre. Cuál es su sorpresa cuando, estando ya allí, se encuentra con Carlos, el chico del que se enamoró completamente hace años. Y al que no ha conseguido olvidar después de tantos años. El hombre que sigue haciendo que su corazón de un vuelco cada vez que está cerca de él. Pero se ha propuesto dejar de pensar en él como lo hace, como si fuera el amor de su vida.
Pero está claro que una cosa es lo que ella planee y otra, lo que el destino tenga trazado para ella.
La chica que solo es capaz de mirarle a los ojos durante tres segundos, porque la intensidad es abrumadora.

Carlos, por otra parte, ha conseguido sus metas profesionales relacionadas con el gimnasio, el deporte y la comida. Es un hombre atractivo y ha conocido a muchas chicas, pero ninguna mujer ha conseguido alcanzar su corazón. Un día, en el pueblo donde también creció, se topará con la mujer a la que recuerda como una chica dulce y tierna y que le despertaba emociones que no reconocía del todo.
¿Quién le iba a decir a él que esa chica que le inspiraba hace años ternura y a la que consideraba su amiga ahora estuviera frente a él despertando pasión, deseo, anhelo y... amor?

"Tenía una asignatura pendiente sobre esos labios, lo sabía"

Y este es el principio, pues a partir de ese primer encuentro, entre ambos surgirá la oportunidad de reencontrarse, de conocer el interior del otro, de recorrer la piel del otro, de aprender a confiar y de volver a ese primer amor. 

Sin embargo, hay obstáculos que se interpondrán en el camino. Miedos, inseguridades, desconfianza, el pasado, una historia inacabada... ¿Serán Marta y Carlos capaces de sortearlos y amarse sin reservas?
Si quieres descubrirlo, solo tienes que adentrarte en esta historia de primeros amores.

Los personajes secundarios, aunque sean pocos, tienen un papel importante en el desarrollo de la historia. Algunos de ellos son: la madre de Marta, la nana, la madre de Carlos, por ejemplo.

La pluma de Leonor Basallote me ha parecido ágil y directa. Sin adentrarse en exceso, explica bien los sentimientos y cómo piensan los personajes, transmitiéndolo al lector.
No he llegado a conectar con ningún personaje, pero aún así he disfrutado la historia y la recomiendo.

Una novela sobre el miedo a dar lo mejor de nosotros y la confianza. Sobre la familia y los secretos. Una dulce historia sobre el primer amor y la magia de los reencuentros. Esos tres segundos que pueden marcar la diferencia.

"Todos los caminos me llevan a ti, ¿lo entiendes?"




VALORACIÓN: 4/5