Reseña Saga "Bahía de Chesapeake" (Nora Roberts)

Reseña Saga "Bahía de Chesapeake"


Datos de la saga
Autora: Nora Roberts
Género: Romántico
Libros que componen la saga:
1.Arratrado por el mar (Sea Swept)
2.Cuando sube la marea (Rising Tides)
3.Un puerto de abrigo (Inner Harbor)
4.La bahía azul (Chesapeake Blue)

Reseña

Esta saga de Nora Roberts me la recomendó mi madre, ya que a ella le encantó… y a mí también me ha maravillado.

La saga está compuesta por cuatro libros: el primero es “Arrastrado por el mar”, el segundo es “Cuando sube la marea”, el tercero es “Un puerto de abrigo” y el cuarto y último libro es “La bahía azul”.

La historia se ambienta en la Bahía de Chesapeake, la cual se encuentra al este de Estados Unidos.

La historia gira en torno a la familia Quinn y cómo un niño sin rumbo y completamente solo, acaba formando parte de esta familia. Los hijos, también adoptivos, que componen la familia Quinn son Cam, Ethan y Phillip. 


La primera historia la protagoniza Cam. Es el mayor de los hermanos. Se dedica a hacer regatas, pilotando barcos por toda Europa. Por algo que le sucede a su padre, debe regresar a su pueblo, el lugar que le vio crecer. Aparte de encargarse de todo lo referente a la casa, junto a sus dos hermanos, debe cuidar de Seth, un niño de diez años (Seth) que sus padres iban a adoptar. Lo que no sabe es que este hecho lo llevará hasta Anna, una mujer fuerte, decidida e independiente, trabajadora social que se encargará del proceso de adopción de Seth y de cómo vive ahí con ellos. Lo que ninguno de los dos esperaba es que acabarían perdidamente enamorados el uno del otro.




La segunda historia de la saga es la de Ethan. Se puede decir que el mar forma parte de él. Tiene un corazón enorme, es tranquilo, callado, reservado. En esta novela lo veremos cómo, junto a sus hermanos, se encarga del astillero que ha montado con ellos. Su relación con Seth va a ser muy especial. Grace es la chica de la que siempre ha estado enamorado, una joven que, tras quedarse embarazada, tuvo que buscarse la vida y trabajar duro para sacar adelante a su hija, una mujer buena, trabajadora y luchadora. ¿Será capaz Ethan de confesarle sus sentimientos?



La siguiente novela la protagoniza Phillip. Podríamos describirlo como un hombre de ciudad, independiente, serio. Sin embargo, cuando debe volver a su pueblo para ayudar a sus hermanos y encargarse de la casa y su nuevo y pequeño hermano adoptivo, no lo duda ni un instante. Sybill, una misteriosa mujer llena de secretos, llega al pueblo. Una mujer fuerte e independiente. Lo que no saben ninguno de los dos es que terminarán enamorándose. Sin embargo, ¿los secretos que lleva Sybill consigo se interpondrán entre ellos? ¿Tienen estos secretos algo que ver con la familia Quinn?





La última historia de esta saga es la del pequeño Seth, aunque en esta entrega ya lo veremos hecho todo un hombre. Lo veremos convertido en un gran pintor y de vuelta en el pueblo donde comenzó su nueva vida, tras estar en Europa. Como han pasado muchos años desde el final del tercer libro y este último, sabremos de la vida de los demás hermanos, de sus hijos. Rodeado de paz y amor, seguirá con su vida, conocerá a una joven de la cual se enamorará perdidamente, Drucilla, la cual trabaja en una pequeña floristería. Lo que nadie esperaba es que la madre biológica de Seth apareciera y se interpusiera de nuevo en su camino.



Los pilares fundamentales de la saga son la familia, el amor, la lealtad y las segundas oportunidades.

Es una saga maravillosa que recomiendo completamente, al igual que a su autora.


VALORACIÓN: 5/5

Reseña Trilogía "Una Noche" (Jodi Ellen Malpas)

Reseña Trilogía "Una Noche" 


Datos de la trilogía
Autora: Jodi Ellen Malpas
Editorial: Planeta
Género: Romántico, erótico
Libros que la componen: 
1.Una noche enamorada (One night promised)
2.Una noche traicionada (One night denied)
3.Una noche enamorada (One night unveiled)

Reseña 

Esta es la trilogía con la que conocí a la autora, Jodi Ellen Malpas. Es una trilogía romántica erótica que te atrapa desde la primera página.

Es la historia de Livy y M (Miller Hart). La vida de ambos cambiará para siempre el día que la mirada de los dos se cruza en la cafetería en la que Livy trabaja. Una nota será lo único que encontrará ella en la mesa en la que, hace unos minutos, estaba él. Una nota firmada por “M”. Sólo le pide una noche. Sin límites y sin compromisos. Sin embargo, lo que ninguno de los dos esperaba era que solo con una noche no iban a tener suficiente, pues el amor hace acto de presencia y se adueñará de ambos.

A lo largo de la trilogía la historia de Livy y Miller es una continua montaña de rusa de emociones. Pues ella es la única capaz de llegar al corazón del frío Miller, pero él tiene muchos secretos y problemas, lo que hace muy difícil su relación. Cuando su mayor secreto sale a la luz, Livy tendrá que apostar entre razón y corazón. 

La historia se ambienta en Inglaterra.

Livy es la protagonista. Es una joven que ha pasado por varias cosas en su pasado. Ahora trabaja en una cafetería, en la que conocerá a Miller. Es decidida, dulce, tierna y madura.

Miller Hart es el protagonista. Es un hombre atractivo. Frío, arrastra muchos secretos. Y, personalmente, he de decir que su mayor secreto, que es el que desvela, no me lo esperaba para nada. Y eso hizo que deseara continuar con el segundo para saber cómo continuaba la historia.

Los personajes secundarios son muchos e importantes para el desarrollo de la trama de la historia, por ejemplo: la abuela de Livy, su mejor amigo, Gregory

La trilogía tiene escenas de amor, de pasión, las escenas eróticas están muy bien escritas y la autora consigue transmitirte lo que sienten los protagonistas.

Podríamos decir que los temas principales, aparte del amor, es la familia, la confianza y las segundas oportunidades.

La pluma de la autora, como ya he dicho anteriormente, consigue trasmitir muy bien las emociones y sentimientos de los protagonistas. Consigue atraparte desde la primera página y que entiendas perfectamente todo lo que sucede en la historia.

Es una trilogía que recomiendo y seguiré leyendo más libros de la autora.


VALORACIÓN: 5/5 

Reseña "Las mariposas nunca mienten" (María Beatobe)

Reseña "Las mariposas nunca mienten"


Datos del libro
Autora: María Beatobe
Género: Romántico
Autopublicado

Reseña

Lo primero de todo, le doy de nuevo las gracias a la autora por el ejemplar.

Esta es la tercera novela que leo de la autora y me ha gustado tanto como las dos primeras que leí.

En esta novela nos encontramos con la historia de Sergio y Anna.

Sergio y Anna se conocen durante unas vacaciones, con sus amigos. La playa es el escenario de este mágico momento. Desde ese momento, las vidas de ambos cambiarán y no volverán a ser las mismas. Los dos viven un precioso romance durante ese verano… sin embargo, algo hará que se separen durante cuatro años.

Después de ese espacio de tiempo, se reencontrarán en circunstancias que ninguno de los dos esperaba. Anna en ese momento está en una relación, en la cual no es feliz. Además, pasarán una serie de cosas que harán que ambos se apoyen el uno en el otro, haciendo que los sentimientos vuelvan a resurgir y que se den cuenta de lo que realmente quieren. ¿Podrán Sergio y Anna volver a sentirse como en aquel verano de hace cuatro años? ¿Será que lo que ambos sentían nunca desapareció?

Anna es la protagonista de la historia. Es una chica responsable y madura.

Sergio es el protagonista. Es un chico romántico, atractivo, atento, cuidadoso y protector.

Más personajes son los amigos de ambos. Por ejemplo, las amigas de Anna son Veva y Valeria. Los amigos de Sergio son Hugo y Dani. La familia de Anna, la de Sergio, David, Álex, el jefe de Anna… todos ellos, de una manera u otra, aportan detalles importantes en la trama de la historia.

Una cosa que me ha gustado mucho de la novela es que los capítulos están intercalados en presente y pasado. Es decir, un capítulo es del presente y el siguiente es de hace cuatro años. Eso consigue que entendamos poco a poco qué fue lo que pasó entre ellos, los sentimientos en cada momento…

Los temas fundamentales de la novela son la amistad, el amor, la familia y las segundas oportunidades.

La pluma de la autora es sencilla y ágil, cercana al lector y transmite muy bien los sentimientos de los personajes y las emociones de cada escena.

A lo largo de la novela suceden cosas que no te esperas o algún que otro personaje hace alguna cosa que te deja boquiabierta, pero no voy a contar nada para no hacer spoiler.

Y el final es muy bonito, muy romántico.

La recomiendo y seguiré leyendo más libros de la autora.



VALORACIÓN: 5/5

Reseña "Siempre hemos sido nosostros" (Patricia Bonet)

Reseña "Siempre hemos sido nosostros"


Datos del libro
Autora: Patricia Bonet
Género: Romántico
Autopublicado

Reseña

Esta novela es la primera que leo de la autora. Había leído muy buenas opiniones del libro y la sinopsis me llamó la atención, así que decidí darle una oportunidad… ¡y qué maravilla!

Esta es la historia de Marcos y Eva. Dos amigos que se conocen desde que eran muy pequeños. Sin embargo, lo que sienten el uno por el otro va mucho más allá de la amistad.

En realidad, ambos forman parte de un grupo familiar/amistad muy unido. Lo constituyen Eva, su hermano mayor Pedro, Marcos y sus dos hermanos: el mayor, Javi, y la pequeña, Paula. Entre los dos siempre ha habido una relación muy especial. Ella ha estado desde pequeña enamorada de él, el hermano de su amiga y el mejor amigo de su hermano. Marcos por otra parte, tardó un poco más en darse cuenta de lo que sentía por ella. Sin embargo, sabía que era algo especial, algo distinto a lo que se siente por una amiga.

Al final, el tiempo pasa y, por algo que sucede (que no diré porque no quiere hacer spoilers), Marcos se marcha repentinamente a Nueva York, aprovechando una oferta de trabajo, dejando a todos descolocados, sobre todo a Eva, la cual se queda con el corazón completamente destrozado.

Marcos regresará unos años después, ¿será Eva capaz de perdonarlo? ¿Será Marcos capaz de recuperar a la chica de la que siempre ha estado enamorado? ¿La confianza se interpondrá entre ellos? ¿Y el perdón?

Ciertamente, es una novela que me ha ENCANTADO y que he devorado.

La pluma de la autora es muy bonita, sencilla, ágil y directa, haciendo que los sentimientos de los personajes lleguen a los lectores fácilmente.

La historia está ambientada en Valencia.

“Solo me importas tú. Sabes que siempre hemos sido nosotros”

En relación a los personajes principales son:

Eva, la cual está completa y absolutamente enamorada de Marcos. Es una chica tímida y alegre. Es una joven independiente y trabaja como educadora infantil. Es un poco insegura y miedosa, además le gusta tenerlo todo planificado y ordenado. Es un personaje que me ha gustado mucho.

Marcos es el protagonista masculino. Es un joven seguro de sí mismo, atractivo, que se siente atraído por la mejor amiga de su hermana y la hermana de su amigo, Eva. Sin embargo, tardará un poco en darse cuenta de que lo que siente por ella va más allá de la amistad. Cuando se marche a Nueva York durante unos años, le romperá el corazón a Eva, pero eso es lo último que quería. Cuando regrese, se dará cuenta de que lo que siente por ella sigue latiendo en su corazón y que hará cuanto esté en su mano para recuperarla.

En relación a los personajes secundarios, nos encontramos a: Paula, Javi, Pedro, Raúl, la madre de Eva y Pedro… y todos ellos tienen una gran importancia en el desarrollo de la trama.

“Siempre cuidaré de ti, ¿vale? Eres mi chica preferida”

El final me ha parecido precioso y te deja con una sonrisa en la boca.

Los pilares fundamentales de la novela son: las segundas oportunidades, el amor, la familia, la amistad, el perdón y la confianza.

Es una novela que recomiendo muchísimo y estoy deseando leer más libros de la autora.

La recomiendo.



VALORACIÓN: 5/5

Reseña "Entre las azucenas olvidado" (Gema Samaro)

Reseña "Entre las azucenas olvidado"


Datos del libro
Autora: Gema Samaro
Género: Romántico, fantástico
Editorial: Harlequin Ibérica

Reseña

No había leído nada de esta autora hasta ahora y la verdad es que me ha dejado gratamente sorprendida al terminar la novela, sobre todo en relación a su escritura.

La historia trata de una chica llamada Eva, que trabaja en una pequeña botica, farmacia, con su jefa y amiga Lily. Para hacer la tesis de su carrera, decidió escoger el tema del elixir de Fray Benito. Cuál fue su sorpresa al descubrir cosas fantásticas que daría un giro radical a su vida.

Un día en el que está trabajando, llega la botica un joven atractivo buscándola. ¿Para qué? ¿Por qué la busca concretamente a ella?

Lo que ella no sabe es que, con el tiempo y, aunque ella desconfíe al principio y tenga sus reservas, es que acabe enamorándose de ese hombre misterioso que ha llegado a su vida sin que ella lo esperara.

La verdad es que ha sigo una novela interesante, con toques de humor, con una historia de amor 
distinta y bonita y con una escritura cercana y que transmite bastante.

En relación a los personajes, nos encontramos a:

Eva: la protagonista, que trabaja en una botica, farmacia, con su amiga Lily. Es una chica seria, responsable, podríamos decir que desconfiada, quizás también un poco fría. A mí personalmente me ha gustado bastante este personaje.

Hugo: el protagonista. Si lo describo completamente, haría un spoiler enorme y os revelaría lago muy importante en el desarrollo de la trama. Así que diré que es un hombre atractivo, serio, romántico, detallista, pasional y detallista del que te enamoras al instante. A mí me ha encantado.

Como personajes secundarios, pero trascendentales en la novela, tenemos a los amigos de Hugo, su hermana, la madre de Eva, Francesca de Lerena, Lily, Estrella…

En la novela, los escenarios principales son: el pueblo donde vive Eva, París, África…

     “- Porque somos tan distintos que nuestros mundos jamás podrán siquiera rozarse.
      Entonces, Hugo cogió mi mano…
-          Acaban de tocarse, no es tan difícil – susurró.”

Otra cosa a destacar además es la pluma de la autora. Yo la describiría como cercana y directa. Y transmite muy bien los sentimientos.

Sobre el final de la novela, la historia de Eva y Hugo queda cerrada con un epílogo con una pequeña sorpresa. Sin embargo, en ese mismo final queda abierta la historia de Lily y uno de los personajes secundarios.


La recomiendo.



VALORACIÓN: 4/5

"Todo lo que somos juntos" - Bilogía Deja Que Ocurra #2 (Alice Kellen)

Reseña "Todo lo que somos juntos" - Bilogía Deja Que Ocurra #2 



Datos del libro
Autora: Alice Kellen
Género: Romántico
Editorial: Planeta

Reseña


Empezamos el año con la reseña de la segunda parte de la bilogía “Deja que ocurra”, que se llama “Todo lo que somos juntos”.

En esta segunda parte nos reencontramos con la historia de Axel y Leah. Han pasado tres años desde que se vieron por última vez. El tiempo ha hecho que ambos maduren, que piensen en lo que realmente quieren, en sus vidas… pero ninguno ha olvidado al otro. Ambos se recuerdan en cada canción de Los Beatles, en cada trazo de pintura, en el sonido del mar… en todo. Así que, cuando ambos vuelven a encontrarse, nada volverá a ser igual… porque Todos vivimos en un submarino amarillo.

En esta segunda entrega, la historia se desarrolla principalmente en París. No os diré el motivo porque creo que sería un spoiler enorme.

En relación a los personajes, nos encontramos a:

Leah: la protagonista. Nos encontramos con una chica más madura, que ha conseguido curar sus heridas, que ha conseguido salir adelante con todo el desorden que había en su interior, con todo el dolor que traía de su pasado y sin entender el motivo por el que el hombre del que estaba (y está) enamorada había decidido alejarla de su vida sin mostrar el más mínimo sentimiento. Vemos a una chica decidida a luchar por sus sueños, a desarrollar su pasión por el arte, a pesar de que todavía no sabe con certeza cuál es el camino que debe seguir. Pero ahí está Axel.

Axel: el protagonista. Axel se dio cuenta de que estaba completa y absolutamente enamorado de ella, pero hace tres años tomó la decisión de dejarla vivir su vida, alejarla de él, y, si realmente quería estar con él, volvería. Después de saber realmente quién es y lo que quiere. Ahora que se ha vuelto a encontrar con ella, quiere que entienda las razones de la decisión que tomó. Y hacerle que sigue tan enamorado de ella como hace tres años, cuando la dejó ir. La unión tendrá un punto de apoyo, la pintura.

Como personajes secundarios, aunque con muchísima importancia en la historia, está la familia de él, el hermano de Leah y su nueva pareja (Bega), los padres de ella (que tienen una gran importancia), Landon, Scarlett

“En ese momento entendí que ella siempre iba a ganar. Siempre. Porque yo iba un paso por detrás intentando entenderme a mí mismo cuando ella ya nos había entendido a los dos.”

Tanto el primer volumen como este segundo crean una historia sumamente maravillosa, tierna, que te llega al corazón y… te enamoras. De la historia, de los personajes, de la espectacular, mágica y maravillosa pluma de la autora, mientras los Beatles suenan de fondo.

Alice Kellen se ha convertido en una de mis autoras favoritas, pues cada novela que he leído suya me ha encantado. Además, no es solamente que crea unas historias preciosas, con unos personajes profundos y reales, no es solo que la ambientación de sus historias sea bonita y que el amor traspase las páginas. Son las frases tan bonitas, tan preciosas, tan llenas de amor, tan poéticas. Es el modo en que te llegan.

“Y él siempre “era”, de algún modo retorcido; estaba convencida de que cualquier artista hubiese podido crear una serie de cuadros tan solo observándolo con atención durante un rato.”

De verdad, si no habéis tenido la oportunidad de conocer esta maravillosa historia, este es el momento, Tenéis que leer esta bilogía, porque es de las que recordaréis y de las que cogeréis para releer y volver a sentir esas frases que tanto te emocionaron la primera vez.

“Todos vivimos en un submarino amarillo”



VALORACIÓN: 5/5